La necesidad no distingue edades.

Creo que han pasado tres generaciones desde mis abuelos y podemos decir que las cosas van mejorando. Que el mundo puede estar mas informado incluso conectado.

Cuando era pequeña trabajaba junto con mis hermanos y padres en un negocio familiar, la verdad nos iba bien mas no podíamos aun así tener todo lo que quisiéramos, fueran algunos platos deliciosos fuera de casa o algunos juguetes o colores.

Pero no nos iba nada mal. Pero y que de los demás los que comían poco a cada día, o que se transportaban de lejos para ir al trabajo o la escuela. De niño uno quiere un montón de cosas y poco entiende del por que no es el momento de tenerlas. Hay niños que trabajan fuera de casa por la escasees o mala administración de los vienes en ella.

Por ejemplo mis abuelos si o si trabajaron desde niños, donde jugar ya no era un derecho sino un lujo demasiado superficial. En épocas donde había menos derechos a las mujeres, ayudar a mama y a papa en todo era muy normal.

Y después la familia crecía y los problemas también. Para alimentarles y para que hubiera respeto unos de los otros. Ya después los hijos grandes con hijos a su vez mas trabajo mejor retribución. aun hoy en países tercermundistas los niños trabajan en las calles y son expuestos a muchos peligros, ya no hay escuela ya no hay diversión.

El sol pesa sobre chicos y grandes. La visión es de unos cuantos. Pero cuando esos cuantos pelean por una causa justa todo cambia. Cuando el pueblo se une en favor de los mas frágiles las cosas se tornan en algo mas bello, la justicia, el derecho a los derechos humanos. Chicos y grandes los necesitamos. El sol calienta mas sabroso cuando todos comemos, cuando todos tenemos, cuando ya no hay que mendigar.

Cuando se trabaja y se obtiene buen sueldo de ello. Cuando los vicios no hacen despilfarrar a cualquiera. Cuando al prójimo le pesa la riqueza exagerada de unos y la pobreza extrema de otros. Hay un hombre muy valiente: Andrés Manuel Lopez Obrador, mas no el único, que nos muestra un slogan poderoso “por el bien de todos primero los pobres.”

Por que, ¿que es esa desigualdad y desfachatez? el ser parte de los opresores sino el mismo neoliberalismo, que nos quiere cautivos en todas las áreas de nuestra vida. Y va México avanzando con el humanismo Mexicano con una presidenta y un grupo que representa la mayoría de la esperanza de un gran pueblo el vencer la pobreza extrema y mediana. Con derechos, derecho a la educación, a una vida digna en vivienda y salud. Sacar a los niños de las drogas y los vicios, darles apoyo económico y educaciónal, a Mexico le importa cambiar, tal y como se desean sean todos los cambios de manera honesta y pacifica.

El Tercer mundo no es tercermundo por si mismo sino que les obligan a serlo con políticos corruptos, con sistemas de difusión amañados, todo lo que aleje al pueblo de la educación, la consciencia. Me da mucho gusto que las cosas van mejorando.

Aplauso a esas personas tan valientes que son activistas. Luchemos por los niños y adultos a quienes la necesidad no ha uido. Aquellos que están en opresión. Seamos voceros de las causas. Del feminismo de lo justo, de lo bello. De la libertad del ser. De la comunidad LGBTIQ+. Todos necesitamos de todos porque somos humanos aunque algunos parezcan mejor monstruos Marcianos.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.